El escritor a sus 29 años ha escrito tres libros en los que refleja el amor por su pueblo y su historia. Una cuarta obra está por estrenarse.
Jairo Alejandro Lara nació en la ciudad de Jucuapa, Usulután, el 30 de mayo de 1991, actualmente ha publicado tres libros que han tenido mucha aceptación por parte del público; además, está a la espera de la publicación de su cuarto trabajo.
«Podría decirse que la literatura es algo que me llena de muchísima pasión, hasta hoy he disfrutado mucho lo que hago, pero llegó un punto en que ya había leído tantos libros nacionales como de otros escritores y me dije, creo que ya es mi turno de escribir un libro y darle un poco más de realce a la historia de Jucuapa, pues yo le tengo muchísimo cariño a este pueblo», expresó el escritor.
Entre sus libros escritos están dos novelas cortas y un libro de historia; Tan largo como la vida, Un cuento de mayo y 1878, son los títulos de sus trabajos en los cuales el autor mezcla un poco de historia local.
«En los cuatro libros, hay un gran mix de historia, datos históricos algunos que las personas conocen, otros que no a tanto detalle, pero que cuando cualquier Jucuapense u otra persona los lea se va a encontrar con una variedad de datos históricos únicos’» expresó Jairo.
El primer libro escrito llamado ‘‘Tan largo como la vida’’ fue publicado en el año 2015, está enfocado en la historia de vida de un ex miembro de la guardia nacional, sus experiencias relatadas a su hija mediante unos viejos escritos que tenía guardados.

«Al momento de iniciar a escribir mi primer libro, me puse a pensar, al final nadie lo va a leer, tenía la duda si valdría la pena hacerlo, pero al final una de mis intenciones no era que llegara a todo mundo, si no hacer un rescate histórico; la aceptación fue bastante grande, se hicieron presentaciones, llegó a todas las librerías del país y presentaciones en televisión”, dijo el escritor.
Comentó que el día del lanzamiento del libro en San Miguel, llegaron personas, de ocho departamentos del país, algunos desde Santa Ana y Sonsonate y fue ahí cuando el escritor comprendió que su esfuerzo había valido la pena.
Además de la literatura Jairo también tiene su carrera en docencia y en computación, su intención primordial es dar a conocer la historia de Jucuapa a todas las personas, así mismo motivar a los jóvenes a ser más curiosos con la historia, ya que hay muchos datos interesantes que se podrían dar a conocer.
Jairo actualmente está a la espera de la publicación de su cuarto libro denominado: “El misterio de Apantli”, el cual considera que sea el libro de su retiro, ya que no tiene más planes de seguir escribiendo, pues ha cumplido su objetivo de hacer un rescate de la historia de su pueblo.
El escrito espera que su libro sea publicado en mayo de este año y con su publicación Jairo Lara pondría fin a su carrera como escritor.