El Ministerio de Cultura emitió un comunicado informando que los 26 docentes afectados no están bajo su cartera de contratación por lo que no tienen autoridad sobre ese tipo de decisiones.
El pasado miércoles representantes del Ministerio de Cultura se presentaron en el Centro Nacional de Arte (CENAR), único espacio público en el país donde se estudian las artes de forma especializada; para notificar a los 26 docentes que trabajan ahí, su traslado hacia escuelas públicas; según los profesores esta notificación se les dio sin un aviso previo y sin una causa justificada.
Aunque los docentes afectados creen que una de las causas sería el traslado del Ballet Nacional hacia las instalaciones del CENAR, por lo que se especula sobre el posible cierre del CENAR.
Ante esto, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales en el que desmienten el cierre del CENAR y además explican que el traslado de docentes no corresponde a ellos, pues los docentes afectados se encuentran contratados bajo la cartera del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT).
“Agradecemos a los docentes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que brindaron su apoyo a la formación artístico cultural desde los salones del CENAR, y estamos seguros de que harán una labor extraordinaria desde la institución a la que están adscritos legalmente”, se leía en el comunicado con respecto al traslado de los docentes.

Ante esto algunos de los profesores reubicados comentaron que las instituciones públicas no cuentan con los materiales necesarios para las clases y talleres que ellos imparten, y con los que sí contaban en el CENAR, por lo que lamentan el probable retroceso en la educación artística y cultural del país.
“En este edificio se encuentra los espacios adecuados para el desarrollo de cada una de las áreas del arte, de hecho, este edificio fue diseñado por un alumno del CENAR y cuentan con equipos donados por otros países para la formación artística especializada”, dijo uno de los docentes afectados.
Usuarios de redes sociales también mostraron su descontento con la noticia y calificaron de desmantelamiento la acción de traslados.
“Pasé más de 10 años siendo la más feliz en el CENAR y siendo testigo de cómo a ese centro le sobra talento y voluntad, pero le faltaron los recursos. En vez de dárselos los quieren desmembrar”, lamentó Gabriela Palomo.