La sala sirve como laboratorio para la carrera de Ingeniería en Gestión y Manejo de Base de Datos y funciona desde el 2018.
El auge de la tecnología e informática y su innegable necesidad de profesionales en esta área, impulsó a la Facultad de Ciencia y Tecnología a crear la carrera de Ingeniería en Gestión y Manejo de Base de Datos.
La carrera fue inaugurada en febrero del 2018, gracias a un convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), convirtiéndose la Universidad Gerardo Barrios (UGB) en la primera institución de educación superior en la zona oriental en ofrecer esta carrera profesional.
‘‘USAID proporcionó todo el equipo para que los estudiantes no tengan ningún problema, el estudiante solo necesita la motivación y sus ganas de aprender y nosotros como universidad le facilitamos el aprendizaje’’, comentó el ingeniero Samuel Alejandro Cano, docente y coordinador de la sala de simulación data center.
Las competencias de esta profesión se concentran en administrar los recursos necesarios para el procesamiento de la información digital de una organización, actualmente según Cano existe mucha demanda en diferentes entidades y empresas que requieren del conocimiento de profesionales especializados en esta carrera.

El laboratorio de data center se crea con el fin de que los estudiantes tengan el conocimiento y la práctica de como en realidad es la infraestructura completa de un espacio de este tipo. El laboratorio cuenta con equipos especializados como: servidores y todo lo que tiene que ver con la infraestructura de un data center como tal.
La universidad facilita y proporciona todo lo que tenga que ver tanto en recursos materiales como: computadoras, dispositivos móviles y tabletas, también la implementación de sus propios servidores; esto quiere decir que no hay necesidad de estar contratando servidores alternos o extras, que por lo general son de paga, la universidad ya cuenta con toda esa infraestructura para que el estudiante empiece desde cero y con toda la tecnología a la mano.
‘‘Se cuenta con alrededor de 24 computadoras laptops que están disponibles especialmente para los alumnos que cursen esta carrera, y si se es necesario también se proporciona equipo para práctica”, enfatizó el coordinador.
Actualmente también están orientando acerca del Big Data, esto es un proyecto a futuro de la universidad que ya está en proceso de implementarse, para que los estudiantes tengan conocimiento en inteligencia de datos.