Durante la última semana se han presentado pacientes con síntomas similares al coronavirus, 17 de ellos se han confirmado con Fiebre Tifoidea, dicen las autoridades de salud.

Mariano Chávez Andino y Carlos Godínez, médicos intensivistas, responsables de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en diferentes hospitales, alertan de un aumento de complicaciones graves por fiebre tifoidea con síntomas relacionados a Covid-19.

Entre los síntomas identificados entre los pacientes están fiebre, escalofrío, dolor muscular, diarrea, dolor de cabeza, dolor de garganta o incluso dificultad respiratoria, todos similares a los síntomas del Covid-19.

A diferencia del coronavirus, para casos leves y moderados que requiere de reposo y analgésico; la fiebre tifoidea necesita de un antibiótico específico para que no evolucione.  

La bacteria puede llegar a los pulmones, al cerebro, al intestino y perforarlo y los pacientes empiezan con sangrado intestinal y estos pueden terminar en cuidados intensivos, entubados o incluso pueden convulsionar porque la bacteria se disemina, explicó el galeno Chávez Andino.

“Para eso se hace todo el examen físico al paciente, y los exámenes de laboratorio que se dejan son determinantes”, explicó Chávez Andino.

Los boletines epidemiológicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y del Ministerio de Salud reportan una leve alza de tifoidea. Son 176 casos registrados durante este año, 93 casos en el sector público de salud y 83 en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

Ante esta enfermedad los médicos recomiendan la higiene para la manipulación de alimentos, lavarse las manos y de preferencia consumir alimentos en casa.

Deja un comentario