Según el registro del Ministerio de Educación, hasta octubre del año pasado el registro a nivel nacional fue de 88 maestros que perecieron por el mortal virus.
“Justamente el 22 de junio que se celebra el día del maestro, nos comunican que un compañero docente falleció producto del Covid -19, esto impactó a todos los docentes y alumnos… aun nos pone muy sentimental recordarlo”, dijo José Roberto Berrios, director del Instituto Nacional Isidro Menéndez (INIM) de la ciudad de San Miguel, al recordar al docente Jorge Alberto Castro que perdió esa institución.
Castro, fue docente de Bachillerato Técnico Industrial de dicha institución y perdió la vida a causa del Covid-19 en junio del 2020, etapa en donde la pandemia estaba en su mayor auge a nivel nacional.
Él fue parte de los 14 docentes del sector público que fallecieron por complicaciones generadas por Covid-19, según los registros que posee el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). A nivel nacional fueron 88 los maestros que perecieron por la pandemia.
Roxana de la Paz Magarín, docente del Instituto Nacional Francisco Gavidia (INFRAGA), fue otra de las maestras que perdió la vida a consecuencia del Covid-19, en el mes de Julio del año pasado, ambos casos se registraron mientras el país estaba en cuarentena y el sistema educativo funcionaba virtualmente.
“Como compañeros maestros y junto con los alumnos se llevó acabo un acto de duelo para ella, siempre hacemos un recordatorio en relación con su pérdida, la sentimos mucho después de ser compañeros por más de 32 años y no regresar junto con ella a esta nueva normalidad educativa, nos da mucho sentimiento”, señaló Mauricio Gutiérrez Ayala, director del INFRAGA en la ciudad de San Miguel, quien recuerda con mucho aprecio a su colega.

El alumnado del INFRAGA realizó un acto de homenaje el año pasado a la profesora Roxana, en la procesión de la Virgen de Guadalupe, con alusión a la memoria de la docente, porque por protocolo de seguridad de la pandemia, no fue posible un funeral de despedida.
Según el director tras la pérdida de la profesora se notificó inmediatamente al Ministerio de Educación y ellos ordenaron contratar a un maestro interino para evitar el retraso en el seguimiento de los alumnos. En el caso del profesor Castro, uno de sus colegas de la misma institución retomó el grupo que tenía el docente que pereció.
Con base a las medidas de bioseguridad para el retorno a clases, ambas instituciones se han preparado para recibir a los alumno y evitar más pérdidas de docentes y contagios entre los alumnos.