domingo, octubre 1, 2023
  • Login
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales
No Result
View All Result
 Ugb Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

El actual mega centro de vacunación podría funcionar como un centro de diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas

Alejandra Calderón by Alejandra Calderón
abril 17, 2021
in Nacional
0
Share on FacebookShare on Twitter

La fase III del Hospital El Salvador se convertirá en una infraestructura para otros objetivos según Francisco Alabí.

Durante una entrevista “Dialogo con Ernesto López” de Megavisión, Francisco Alabí Ministro de Salud reveló que el actual megacentro de vacunación Covid en su fase III, ubicado al costado de la Casa Presidencial funcionará como un centro de diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.

Una vez finalizada la campaña de vacunación contra el coronavirus, el Hospital de El Salvador continuará funcionando con otros objetivos y puede variar según el marco de las necesidades, sostuvo el funcionario.

“Como el presidente lo anunciaba, en este momento está cumpliendo su función específica para atender el proceso de vacunación; pero esto va a ser no solo un centro de vacunación, sino que va a ser un centro donde se va a tener dispositivos de estudio, tomografías, resonancias, toda la parte de acceso a los estudios de diagnóstico», dijo el ministro Alabí en la entrevista.

La fase III del hospital inaugurado el pasado 12 de abril que está cumpliendo una función específica, con capacidad de 10 mil personas para vacunación, la cual en un futuro según datos del ministro se puede enfocar en dos problemas de salud pública muy importantes, la enfermedad renal crónica y las enfermedades hematooncológicas o cáncer.

Previous Post

Septuagenaria lleva más de una década limpiando las calles de los conchagüenses.

Next Post

Empleados de la alcaldía de Chinameca paran labores por impago de salarios

Alejandra Calderón

Alejandra Calderón

Next Post

Empleados de la alcaldía de Chinameca paran labores por impago de salarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Ugb Noticias

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Navegacion

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Local
  • Nacional
  • Internacionales
  • ¿Qué ondas en la U?
  • Videos
  • Faranduleando
  • Mundo mujeres
  • Reportajes especiales

@Todos los derechos reservados Universidad Gerardo Barrios-2023

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In