El agua radioactiva de la planta nuclear ha sido tratada para poder ser vertida al mar; sin embargo, la noticia ha causado preocupación en países vecinos.

Japón anunció que empezará a verter más de un millón de toneladas métricas de agua de su planta nuclear en Fukushima al océano Pacífico. La noticia ha generado riversas reacciones entre ellas la preocupación de países vecinos.

La decisión se ha tomado más de una década después del incidente nuclear ocurrido en la planta de Fukushima. Este plan había sido pospuesto muchas veces debido a las preocupaciones por la seguridad y a la oposición de pescadores del lugar.

El proceso de descarga del agua tomará décadas según la información brindada por el Gobierno de Japón.

“Hemos decidido garantizar la seguridad muy por encima del estándar aceptado, y asegurar los mejores esfuerzos de todo el gobierno para prevenir los daños a la reputación que puede significar liberar el agua al océano”, dijo sobre la decisión el primer ministro Yoshihide Suga.

El Gobierno de Japón ha enfatizado que el agua que se desechará en el océano será tratada a través de un sistema que remueve la mayor parte del material radioactivo, con excepción del tritio, el cual no es dañino para los humanos en pequeñas cantidades.

Ante esto la oficina del primer ministro dijo en un comunicado, que el agua en los tanques se diluirá lo suficiente para que la concentración de tritio sea mucho menor que la admitida en las normas regulatorias de Japón y las internacionales.

Deja un comentario