Vladimir Putin firmó la reforma de la ley rusa que pone su contador a cero permitiendo renovar su presidencia por doce años más si ganara las próximas elecciones.

 La reforma de la constitución aprobada el año pasado, tras ser sometida a referéndum, trae consigo principios conservadores como la fe en Dios, el matrimonio reservado a heterosexuales, la educación patriótica y entre ello la inmunidad vitalicia de los presidentes.

Hasta ahora, la legislación habría impedido que Putin se presentara a nuevos comicios después de que finalice su segundo mandato presidencial consecutivo en 2024. Pero tras la firma a la reforma de la ley, después de que fuera validado en las cámaras Baja y Alta del parlamento ruso el pasado mes de marzo, habilita al mandatario a poder continuar en el poder por 12 años más, si este fuera elegido en las próximas elecciones.

Tras llegar al poder en el año 2000, Putin se retiró al finalizar su segundo mandato en 2008 e instaló en su lugar a su primer ministro Dmitri Medvédev, quien extendió los periodos presidenciales de cuatro a seis años, en este intermedio, Putin fue reelegido presidente en 2012 y 2018.

El nuevo contexto continúa limitando el poder a dos mandatos, para cualquier futuro presidente; sin embargo, devuelve el contador a cero para Vladimir Putin.

Deja un comentario