Las llamas habrían acabado con el 370 puestos y evacuaron a más de 150 personas del lugar.
La madruga de este martes el mercado ubicado en el Parque Barrios de San Miguel, fue consumido por un voraz incendio según reportó el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Cruz Verde, quienes llegaron al lugar del siniestro para tratar de sofocarlo.
Según el reporte de la Comisión Nacional de Protección Civil, el incendio comenzó 0:58 de la madrugada y a la 1:00 de la mañana llegaron a la zona algunos pobladores y elementos de bomberos con la primera motobomba para iniciar los trabajos de mitigación.
Fueron aproximadamente 370 puestos los afectados y se evacuaron a más de 150 personas, por lo que solo se reportaron daños materiales en el siniestro. Según declaraciones del alcalde de la localidad Miguel Pereira, el incendio acabó con el 85 por ciento del mercado, pues de los 466 puestos registrados en el mercado, 370 se quemaron completamente.
«Todos nuestros equipos, personal y este servidor nos trasladamos al lugar para apoyar las tareas y evitar la propagación del incendio, lastimosamente fue de grandes proporciones y ha consumido el 85 por ciento de los 466 locales registrados», sostuvo el edil.
Según testigos las llamas eran incontrolables, y los hidrantes de la zona no contenían agua, por esta razón también solicitaron apoyo de otras seccionales de bomberos en Usulután, San Vicente, La Unión y San Salvador, quienes ayudaron en los trabajos, de igual forma contaron con el apoyo de una pipa con agua de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

En total fueron 20 bomberos los que trabajaron para extinguir las llamas, y fue hasta las 7:21 de la mañana que lograron contener el incendio de la central de abastos.
“La alcaldía municipal tiene agentes del CAM, que pudieron haber visto las llamas, ni los agentes municipales que están como a una cuadra, ni la Policía Nacional Civil, que justo tienen una caseta cerca del lugar, y nadie supo decir nada”, mencionó una comerciante afectada.
Hasta el momento los comerciantes del mercado han generado algunas teorías del origen del incendio, pero las autoridades desconocen las causas.
“Todavía no conocemos las causas del siniestro y empezará la investigación una vez se apague el incendio. Nos alarma muchísimo lo que se está dando en el país actualmente. Primero fue el mercado de Santa Ana, luego la Mega plaza en Sonsonate y ahora en San Miguel. Hay demasiados incendios», citó Franklin Castro, Ministro de Gobernación en funciones.
Este incendio no solo afectó estructuralmente, sino también el trabajo de años que los comerciantes habían hecho con mucho sacrificio y que se consumió con las llamas.
“Las pérdidas son totales para todas las compañeras que tiene sus negocios en el sector de comida, sector de artesanías, aquí todos trabajamos con préstamos, y esperamos que el alcalde venga y nos presente un plan de contingencia”, mencionó comerciante afectada.