El proyecto es parte de un esfuerzo de dos emprendedoras migueleñas que buscan promover la cultura salvadoreña a través de un juego.
La Lotería Salvadoreña, es un proyecto elaborado por dos emprendimientos de San Miguel, GROSS en línea; que es una tienda de productos por categorías como naturaleza, tecnología, hogar y herramientas, y Bisou Art Factory, una página de ilustraciones creada por Mirian Maltéz.
Este juego que tiene el fin de permitir a las familias pasar un momento entretenido y también aprender sobre la cultura e historia de El Salvador de forma creativa, está conformada por 20 tableros, 56 cartas y un saco de frijoles o de maíz.
La idea de esta lotería estuvo a cargo de la creadora de Gross, quien durante la cuarentena del año 2020 sintió la ausencia de toda su familia y el caos a nivel mundial que la pandemia estaba dejando a su alrededor.
“Esa necesidad de tener la sola presencia de mi familia, aunque estuvieran en silencio, es la que me provocaba tener algo para distraernos de lo que estaba pasando a nuestro al rededor, pasando un tiempo de calidad y distracción, siempre guardando las medidas y distancia, de ahí partió la idea de un juego de mesa, dándole vida a la lotería salvadoreña”, mencionó la emprendedora de Gross.
La idea ya estaba plasmada, ahora comenzaba la búsqueda de quien estaría a cargo de todo el proceso creativo, y fue cuando Groos seleccionó a Mirian Maltéz para formar parte de este proyecto.
“Luego que seleccionará a Mirian como la ilustradora de este proyecto, fue la parte más bonita que me sucedió, porque ella es una persona muy creativa, me mostraba resultados de imágenes según su perspectiva, simpáticas y alegres, lo cual vi como un todo dentro de esta idea, es un honor contar con una increíble artista dentro de este proyecto”, mencionó la emprendedora.

El proceso creativo, es decir, todas las ilustraciones que conforman este juego, fueron creadas desde cero, por Maltéz, así como el empaquetado, los colores, las tipografías y el logotipo.
Durante el proceso creativo de este juego no todo fue fácil para estas dos jóvenes, pues recrearon 56 personajes representativos del país, entre ellos la chicha, las yinas balco, el pan dulce, entre otros.
“Fue un poco complicado el trabajar de cero aplicando mi estilo de Ilustración, porque debes tener una secuencia con las sombras, los colores, los pinceles, un gran reto para mí, porque no tenemos la facilidad de buscar en internet, o una referencia bibliográfica correcta de como luce cierto objeto, tenía que salir y experimentarlo por mí misma, por eso algunos de los personajes como la tablilla ejemplo, fueron graficados basado en experiencias de mi infancia o descripciones que me compartían mis papás o mi abuela.”, mencionó la ilustradora.
Todo este proceso duró cuatro meses, tiempo en el que elaboraron las 56 ilustraciones, ya que a diferencia de la lotería tradicional que sólo tiene 54 ilustraciones, esta cuenta con 2 personajes más.
La emprendedora Maltéz asegura estar orgullosa y feliz por esta oportunidad donde puso de manifiesto toda su creatividad y además pudo posicionar por primera vez su trabajo en la Lotería Salvadoreña como ilustradora profesional.
La idea hecha realidad
Luego de meses de arduo trabajo en ideas e ilustraciones, el pasado mes de marzo comenzó una campaña de expectación en redes sociales, específicamente en Instagram, donde se podía observar acertijos alusivos a la lotería, y fue así como desde el sábado 20 de marzo se hizo público el proyecto y ya está a la venta en las páginas de ambos emprendimientos.
El juego está por 20 tableros, 56 cartas y un saco de frijoles o de maíz, pueden jugar hasta 20 personas, y muy pronto estarán a la venta tableros adicionales para incluir más jugadores.
Los amantes de los juegos de mesa, sobre todo los migueleños, ahora cuentan con una nueva opción de entretenimiento plenamente hecho en casa por estas emprendedoras migueleñas.