La población actual de tigres es de 235. Nepal ha incluido compensación económica para personas que sean atacadas por los felinos.

La semana pasada, tras una intensa operación de captura, un equipo de 24 expertos del Departamento de Parques Nacionales y Conservación de la Fauna y personal militar, con la ayuda de tres elefantes, consiguieron capturar en el sur de Nepal dos tigres acusados de matar a ocho personas.

Uno de los tigres fue enviado al parque de Banke luego de su captura; sin embargo, este se dio a la fuga rompiendo la jaula de hierro donde se encontraba.

“Se ha recomendado a la gente que vive cerca del parque que eviten entrar al bosque y sean cuidadosos”, mencionó Shyam Shah, jefe de la conservación de la reserva.

Los tigres adultos, de entre diez y trece años, han sembrado el terror en los últimos meses en el parque nacional de Bardia. Las autoridades sospechan que dos felinos son responsables de al menos ocho personas fallecidas tras ser atacadas por los felinos.

Esto se debe a la competición por el territorio entre los tigres machos, pues algunos de ellos se acercan hacia áreas habitadas por los seres humanos.

Entre las víctimas se encuentran cuatro mujeres, sobre las que suele recaer la tarea de internarse en los bosques en busca de forraje y leña. «De igual modo, miembros de grupos marginados han muerto porque son ellos los que viven en zonas cercanas a los bosques y dependen de sus recursos», subraya el jefe de conservación.

De lo ocurrido, Nepal se ha esforzado por mejorar el hábitat de estos animales y desarrollar una estrategia que incluye compensaciones económicas a personas atacadas por felinos, lo que prevé evitar represalias.

Nepal es un País ubicado en el Himalaya, rodeado en el norte por la República Popular China y en el sur por la India. Actualmente cuenta con una población de 235 tigres Salvajes, tienen como objetivo duplicar la cifra mundial de estos felinos para 2022.

Deja un comentario