Representantes de ACPES aseguran que los colegios no cuentan con las adecuaciones para regresar sin que haya riesgo.

Según Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), los colegios no iniciarán clases presenciales en la fecha estipulada por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT); porque aún no cuentan con todas las medidas y adecuaciones necesarias para minimizar el riesgo de contagios por COVID-19.

“Los colegios privados no vamos a empezar el 6 de abril exactamente, porque hay que invertir en la infraestructura, en los sistemas, en las medidas de bioseguridad y hay que calificar no solo para el Ministerio de Educación, no solo para el Ministerio de Salud, sino para el papá. El papá tiene que ver que el colegio privado está preparado”, comentó el presidente de ACPES.

Además, añadió que sería prematuro retornar a las aulas el 6 de abril, debido a que los estudiantes llegarán de una vacación en donde se relajaron las medidas de bioseguridad y pudieron haberse contagiado, cosa que no se podrá ver hasta dentro de unos días más, después de pasada la vacación.

Debido a esto, informó que muchos de los colegios estarían iniciando el retorno a la modalidad presencial hasta 15 días después de la fecha estipulada por el MINEDUCYT, siempre brindando ambas modalidades, virtual y semi presencial, para aquellos padres que decidan no enviar a sus hijos.

Deja un comentario